¿Qué es el acero inoxidable martensítico? Composición, calidades y principales aplicaciones

Cojinete de acero inoxidable martensítico

En el vasto mundo de la ciencia de los materiales existe un tipo de acero apreciado por su excepcional dureza y afilado, muy utilizado en la fabricación de cuchillería de alta gama e instrumental médico. Pero, ¿se ha preguntado alguna vez qué le confiere esas propiedades únicas? Vamos a profundizar en este extraordinario material, capaz de resistir tanto la corrosión como el desgaste extremo: el acero inoxidable martensítico.

¿Qué es el acero inoxidable martensítico?

El acero inoxidable martensítico es un tipo de acero que puede ser endurecido por tratamiento térmico. A diferencia del conocido acero inoxidable austenítico, las características fundamentales del acero inoxidable martensítico son su gran dureza, alta resistenciay propiedades magnéticas. Esta combinación única de propiedades, que se deriva de su estructura cristalina específica, le permite un rendimiento excepcional en aplicaciones que requieren una gran resistencia al desgaste y a la presión.

Microestructura del acero martensítico

Historia

La historia del acero inoxidable martensítico se remonta a principios del siglo XX. En 1912, el metalúrgico británico Harry Brearley buscaba un material resistente a la corrosión para los cañones de las armas cuando descubrió que las aleaciones de hierro con más de 12% de cromo no se oxidaban fácilmente al aire. Sus investigaciones posteriores demostraron que añadiendo carbono al acero y aplicando un tratamiento térmico, podía crear un material que no sólo era resistente a la corrosión, sino que también poseía una gran dureza y resistencia. Este invento sentó las bases de la cuchillería moderna, los instrumentos quirúrgicos y otras industrias, anunciando una nueva era para el acero inoxidable martensítico.

Composición

El rendimiento del acero inoxidable martensítico viene determinado por su composición química única. Sus componentes principales son:

  • Cromo (Cr): Normalmente oscilan entre 12% a 18%Esta es la principal causa de la resistencia a la corrosión del acero inoxidable.
  • Carbono (C): Es el elemento clave de los aceros inoxidables martensíticos, con un contenido que suele oscilar entre el De 0,1% a más de 1,0%. Es el alto contenido de carbono lo que permite que el material forme una fase de martensita dura mediante tratamiento térmico.
  • Otros elementos: También puede contener pequeñas cantidades de manganeso (Mn) y silicio (Si) para mejorar sus propiedades mecánicas y de transformación.

Microestructura

El acero inoxidable martensítico recibe su nombre de su singular microestructura martensítica. Esta estructura es una estructura cristalina de no equilibrio que suele formarse cuando el acero se enfría rápidamente (templado) a partir de una temperatura elevada (la fase austenita). Durante este enfriamiento rápido, los átomos de carbono no tienen tiempo suficiente para difundirse y quedan "atrapados" en la red cristalina del hierro, formando una estructura especial. tetragonal centrado en el cuerpo (BCT) estructura. Es esta estructura BCT sometida a grandes esfuerzos la que confiere al acero inoxidable martensítico su dureza y resistencia sin parangón.

Grados

Los grados de acero inoxidable martensítico se clasifican principalmente en función de su composición química y sus prestaciones. Estos son algunos de los grados más comunes y representativos:

  • Tipo 420: Se trata de un acero inoxidable martensítico de uso general con buenas propiedades de pulido y resistencia a la corrosión. Puede alcanzar una dureza muy elevada tras el temple y revenido, conservando al mismo tiempo una mayor tenacidad que las calidades con mayor contenido de carbono. El tipo 420 es ideal para fabricar cuchillos de mesa, hojas quirúrgicas y tijeras.
  • Tipo 440C: El tipo 440C es una "estrella" entre los aceros inoxidables martensíticos, famoso por su dureza y resistencia extremadamente altas. Contiene una mayor proporción de carbono, lo que le permite alcanzar uno de los niveles de dureza más altos entre todos los aceros inoxidables tras el tratamiento térmico. Esto lo convierte en el material preferido para cuberterías, cojinetes y componentes de válvulas de alta gama.

Propiedades y ventajas

El acero inoxidable martensítico destaca entre las distintas categorías de acero inoxidable por sus propiedades únicas. Sus principales ventajas y propiedades clave son:

  • Dureza y resistencia excepcionales: Esta es la característica más importante del acero inoxidable martensítico. Mediante un tratamiento térmico adecuado (temple y revenido), su dureza puede alcanzar niveles extremadamente altos, muy superiores a los del acero inoxidable austenítico. Esto lo hace adecuado para fabricar herramientas de corte y componentes mecánicos afilados y duraderos.
  • Excelente resistencia al desgaste: La elevada dureza se traduce directamente en una extraordinaria resistencia al desgaste. El acero inoxidable martensítico se comporta mucho mejor que muchos otros tipos de acero en condiciones de fricción prolongada y alta tensión.
  • Tratabilidad térmica: Esta es una ventaja clave que lo distingue del acero inoxidable austenítico. La posibilidad de ser tratado térmicamente permite ajustar con precisión sus propiedades para satisfacer requisitos específicos de dureza y tenacidad, logrando así un equilibrio perfecto entre resistencia y tenacidad.

Desventajas

A pesar de sus muchas ventajas, el acero inoxidable martensítico también tiene algunas desventajas inherentes. Es fundamental conocer estos inconvenientes para seleccionar y utilizar correctamente este material:

  • Resistencia a la corrosión relativamente más débil: En comparación con el acero inoxidable austenítico, el acero inoxidable martensítico tiene una menor resistencia a la corrosión. Esto se debe a que su contenido en cromo es relativamente menor y, durante el proceso de tratamiento térmico, parte del cromo se combina con el carbono para formar carburos, lo que debilita su capacidad de resistencia a la corrosión.
  • Fragilidad: Una dureza y resistencia elevadas suelen ir acompañadas de un cierto grado de fragilidad. Si no se templa adecuadamente, el acero inoxidable martensítico puede ser muy quebradizo y propenso a agrietarse o fracturarse bajo impacto o grandes esfuerzos.
  • Dificultad de soldadura alta: Debido a su alto contenido en carbono, el acero inoxidable martensítico es susceptible de agrietarse en el cordón de soldadura y en la zona afectada por el calor durante el proceso de soldadura. Por ello, la soldadura suele requerir un estricto tratamiento térmico previo y posterior para evitar la fisuración.
  • Coste: Algunos aceros inoxidables martensíticos de alto contenido en carbono (como el 440C) son relativamente más caros debido a sus complejos procesos de fabricación y a sus prestaciones superiores.

Aplicaciones

Gracias a su gran dureza y resistencia al desgaste, el acero inoxidable martensítico se utiliza ampliamente en aplicaciones con requisitos de rendimiento exigentes. Entre sus principales aplicaciones se incluyen:

  • Cubiertos: Desde los cuchillos de cocina y los cuchillos de chef hasta los cuchillos de caza profesionales, el acero inoxidable martensítico es muy apreciado por su capacidad para mantener el filo.
  • Instrumentos médicos: Los bisturíes, las tijeras y las pinzas quirúrgicas requieren una dureza y una resistencia a la corrosión extremadamente altas para garantizar el afilado y la higiene.
  • Componentes industriales: En piezas mecánicas como cojinetes, engranajes, válvulas y álabes de turbina, el acero inoxidable martensítico puede soportar un desgaste y una presión considerables, garantizando el funcionamiento estable a largo plazo de los equipos.
  • Muelles y herramientas de medición: Su excelente dureza y elasticidad lo convierten en un material ideal para herramientas de medición de precisión y muelles de alta resistencia.

Herramientas procesadas

Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la diferencia entre el acero martensítico y el austenítico?

La principal diferencia entre estos dos tipos de acero inoxidable radica en su estructura cristalina y método de endurecimiento. El acero martensítico tiene una estructura de martensita a temperatura ambiente y puede endurecerse por tratamiento térmico (temple), y es magnético. El acero austenítico tiene una estructura de austenita a temperatura ambiente, no puede endurecerse mediante tratamiento térmicopero puede reforzarse trabajando en frío. Generalmente no es magnético.

¿El acero inoxidable 316 es austenítico o martensítico?

El acero inoxidable 316 es un acero inoxidable austenítico. Es uno de los grados más conocidos de la serie 300. Es una elección popular porque contiene molibdeno además de cromo y níquel, lo que le confiere una resistencia superior a la corrosión, especialmente en ambientes clorados.

¿Es el acero inoxidable martensítico FCC o BCC?

La estructura cristalina del acero inoxidable martensítico es BCT (Tetragonal Centrado en el Cuerpo). No es ni FCC (Face-Centered Cubic, que pertenece a la austenita) ni BCC (Body-Centered Cubic, que pertenece a la ferrita). Esta estructura BCT única, que se forma durante el enfriamiento rápido, es la que confiere al acero inoxidable martensítico su altísima dureza.

¿El acero inoxidable 410 es martensítico?

Sí, el 410 es un ejemplo clásico de acero inoxidable martensítico.. Es el grado martensítico más común y utilizado, conocido por su buen equilibrio entre resistencia a la corrosión y dureza. Al igual que otros aceros martensíticos, puede endurecerse mediante tratamiento térmico y es magnético.

Conclusión

En conclusión, el acero inoxidable martensítico destaca como material de alto rendimiento por su combinación única de gran dureza, resistencia y capacidad de endurecerse mediante tratamiento térmico. Aunque su resistencia a la corrosión puede no igualar la del acero austenítico, su dureza y resistencia al desgaste sin parangón lo convierten en una opción indispensable para aplicaciones exigentes en las que la durabilidad y el filo son primordiales.

Compartir esta entrada
Facebook
Twitter
Telegrama
WhatsApp
Pinterest
También le puede interesar
Artículos relacionados